Foto.-Angangueo, Mich.
Morelia, Mich. Al menos tres personas fallecieron este jueves en distintos puntos de Zitácuaro, Michoacán, a consecuencia de deslaves y desbordamientos causados por las lluvias, con lo que suman seis los decesos atribuidos al mal tiempo en las últimas 24 horas en la entidad.
Las precipitaciones han dejado además un saldo de más de 10 mil afectados y al menos 2 mil viviendas dañadas por el desbordamiento del río Tuxpan en la cabecera municipal del mismo nombre, informó el director de Protección Civil estatal, Pedro Carlos Mandujano.
Una de las víctimas era una joven de 19 años de edad, identificada como Beatriz Adriana Anselmo Ventura, quien falleció cuando un cerro se desgajó y sepultó su vivienda en la comunidad de Pueblo Nuevo, en Zitácuaro.
La Procuraduría General de Justicia en Michoacán informó que además un menor de 10 años de edad fue arrastrado por la corriente del río San Isidro en la comunidad de Crescencio Morales y una mujer murió tras el desgajamiento de un cerro, ambos también en Zitácuaro.
Estos tres fallecimientos se suman a los decesos de tres menores, de entre dos y ocho años de edad, ocurrido anoche, luego que su casa fue sepultada por un alud de piedras y lodo que se desgajó de un cerro en Angangueo. En el municipio de Tuxpan, las lluvias que no cedieron durante la noche provocaron el desbordamiento del río del mismo nombre y los canales de riego que cruzan cerca de la avenida principal.
Protección Civil indicó que el cauce del río ha llegado al centro de la ciudad, en donde la plaza principal, negocios y viviendas particulares registran inundaciones de hasta metro y medio.
La fuerza del río derrumbó además partes de la barda del panteón local. Según un reporte televisivo, la corriente incluso provocó que algunos féretros fueran arrastrados por la corriente. Ante la contingencia, el Ejercito Mexicano aplicó el plan DN-III y las autoridades de educación suspendieron clases en el municipio.
El desbordamiento y las constantes lluvias han ocasionado además que el 95 por ciento de los sembradíos en la zona estén siniestrados, por lo que mencionó que se solicitará se declare al municipio zona de desastre.
Asimismo, Protección Civil reportó el desbordamiento de otro río en la comunidad de Crescencio Morales y el derrumbe de un puente en el municipio de Jungapeo.
Solicitan declarar a Tuxpan, Angangueo, Tuzantla y Tiquicheo zonas de desastre
Miles de personas que tras aludes de lodo que se registran en el centro de esta población y ven en peligro sus vidas, evacuan la zona de desastre refugiándose en centros que están siendo acondicionados para salvaguardarlos.
Tras el arribo de personal del Ejército mexicano y varias corporaciones policiacas más a la zona de desastre, se evacuaron de forma inmediata a miles de habitantes, los cuales, con lágrimas en los ojos por la pérdida de sus pertenencias y en algunos casos de sus familiares, fueron trasladados a centros de albergue, incluso a municipios vecinos.
La pronta respuesta por parte de los cuerpos de auxilio, permitió el rescate justo en los momentos en que ríos de lodo y agua causaran un mayor número de decesos al que hasta el momento se tiene registrado.
De forma extra oficial se pudo conocer que el número de muertos podría ascender a nueve, ya que aún hay casas bajo toneladas de lodo donde se sabe que había personas en su interior, esto sin contar el número de desaparecidos lo que podría incrementar los decesos registrados.
Con la cara desencajada por la magnitud del problema, el director de seguridad pública, Abelino Cruz, solicita toda la ayuda posible que se les pueda brindar a las personas en desgracia, como lo es comida, prendas de vestir, cobijas y agua potable, ya que miles de personas de este lugar solo pudieron salir con lo que traían puesto.
LA CIUDAD DE MORELIA ES UN INMENSO CHARCO LLENO DE BACHES Y DE AGUA, EVIDENCIA LO POCA CALIDAD EN LOS TRABAJOS QUE SE REALIZARON, NO OBSTANTE LAS AUTORIDADES INSISTEN EN LA CONSTRUCCION DE LA VIALIDAD EN LA LOMA DE SANTA MARIA, EXACTAMENTE DONDE PASA LA CORRIENTE DEL RIO.
LA CIUDAD DE MÉXICO IGUAL.



0 comentarios:
Publicar un comentario