Diputados PRD anuncian movilizaciones en EU ante ley migratoria.....Dos muertos por ataque a activistas, confirma gobierno de Oaxaca...Congresistas piden a Obama impugnar la Ley SB1070....Ejecuta grupo armado a ocho jóvenes en un bar de Ciudad Juárez

18 marzo 2010

Se mantiene la defensa del petróleo ante el intento de la derecha para privatizarlo, sostiene López Obrador

Colotán, Jalisco

Jueves 18 de marzo de 2010



* El energético lo recuperó en 1938 el general Cárdenas del Río para beneficio de los mexicanos, precisa

* Deplora el deterioro deliberado en que se encuentra el sector petrolero y la explotación irracional del recurso

* Desde hace 30 años no se construyen refinerías para dejar de importar el 45% del consumo nacional de gasolinas, subraya

Al conmemorarse el 72 aniversario de la expropiación de la industria petrolera, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a mantener la defensa del energético y luchar para evitar que la mafia del poder prosiga con su intento de entregar el sector a particulares tanto nacionales como extranjeros.
“Hoy al conmemorarse un aniversario más de la expropiación petrolera, hacemos el compromiso de seguir defendiendo al petróleo”, puntualizó ante los integrantes de los comités municipales del Gobierno Legítimo de México en la región norte de Jalisco. Recordó que el presidente Lázaro Cárdenas del Río tomó en 1938 una decisión importante al recuperar el petróleo para la Nación, que estaba en manos de compañías extranjeras. Ahora, prosiguió, desgraciadamente, por la ambición de unos cuantos la industria petrolera se ha deteriorado y se ha dado una explotación irracional de ese recursos propiedad de la Nación.
Acompañado por el diputado federal Enrique Ibarra, el presidente legítimo de México señaló que los gobiernos neoliberales del PRI y del PAN sólo han autorizado la exportación del producto, en vez de darle prioridad a la industrialización del petróleo. Además, explicó desde hace 30 años no se ha construido una nueva refinería para dejar de importar el 45 por ciento de las gasolinas que consumen a nivel nacional, porque la corrupción y el negocio están detrás de dicha operación.
También reiteró su compromiso de seguir luchando para evitar la privatización de la industria eléctrica, porque “debemos entregar buenas cuentas a las nuevas generaciones”.
Durante la reunión de evaluación de los comités municipales del Gobierno Legítimo de México en la región de Colotlán, llamó a la gente a luchar por un cambio en la vida pública del país y sostuvo que a los 400 grandes empresarios y banqueros del país no les afecta la actual crisis económica y para muestra está, de acuerdo a la revista Forbes, el empresario mexicano Carlos Slim como el hombre más rico del mundo.
En 2009, detalló, Slim tenía una fortuna calculada en 35 mil millones de dólares y para este año su patrimonio creció a 53 mil millones, es decir la crisis le dejó una ganancia de 20 mil millones de dólares.
Por esa razón “no esperemos que la transformación del país se dé desde arriba, en las cúpulas. La única alternativa es que el cambio se de desde abajo”, manifestó. Pidió a los integrantes de los comités municipales llevar a cabo tres tareas importantes para lograr el cambio en México: primero, formar una red de comités en comunidades, pueblos, barrios y colonias.

Leer nota completa
http://www.radio.larnr.org/

0 comentarios: