Diputados PRD anuncian movilizaciones en EU ante ley migratoria.....Dos muertos por ataque a activistas, confirma gobierno de Oaxaca...Congresistas piden a Obama impugnar la Ley SB1070....Ejecuta grupo armado a ocho jóvenes en un bar de Ciudad Juárez

02 enero 2010

Exhorta Benedicto XVI al respeto mutuo para garantizar la paz en el mundo


Benedicto XVI instó el viernes a "mirar al otro con respeto, sea cual fuere su color de piel, su nacionalidad, su idioma o su religión", y consideró necesario enseñar esos valores a los niños para garantizar la paz en el mundo. Después, el Papa hizo un llamamiento a las "conciencias de quienes forman parte de los grupos armados de todo tipo". "Reflexionad y abandonad la vía de la violencia", dijo.
En esta fecha en que la Iglesia celebra un "día mundial por la paz", Benedicto XVI reiteró un mensaje titulado "si quieres cultivar la paz, preserva lo que ha sido creado", publicado a principios de diciembre y que será leído en todas las parroquias este 1 de enero.

Su color de piel, su nacionalidad, su idioma, su religión....¿y su sexualidad?.
Dicen que con estas peticiones del venerado papa varios integrantes del crimen organizado en Michoacán presentaron su renuncia este primero de enero.
 
POMPONIO
Según Proceso, durante su visita al Vaticaño, el hijito del Chupacabras y miembro de número del Opus Dei, Quiquito Uña Nieto, le dio la noticia que se iba a casar con la Gaviota al Fuhrerdasromankatolischekirche, Feldmarschal Baron Freiherr Benedikt Josef Aloysius von Ratzinger. Ya se maneja la posibilidad que el Fuhrer visite Mexico, tal vez en mayo del 2010, para casar a Quiquito e inaugurar lo que se llamara “Konzentrationlager Pater Maciel”. Este último es un campo de concentración donde se buscara “rehabilitar y reeducar a herejes, comunistas, gays, lesbianas, y mujeres que quieren o han abortado”, según explico Mierdorico Goring, senador del PAN y vocero del arzobispado. Este campo tendrá el ya tradicional letrero de “arbeit mach frei” (el trabajo libera) igualito que el letrero que estaba a la entrada en Auschwitz. Los reos se dedicaran a hacerle bolsas a Liverpul y otros almacenes de la jai.

Sin embargo, no sería la primera vez que el Fuhrerdasromankatolischekirche visita Mexico. Ratzinger se apersonó en tierra de indios en mayo de 1996. ¿Y a que vino? Es bueno hacer una reseña:

Según explicó en Cuernavaca el entonces Cardenal Ratzinger, este vino a “hacer ajustes a la iglesia latinoamericana”. Acuérdense que Ratzinger era entonces el encargado de la “oficina de la doctrina de la fe”, es decir, La Inquisición. La misión de Ratzinger era meter en cintura a todo el que no creyera como el polaco.
Varios protestaron por esto. Por ejemplo, el teólogo uruguayo avecindado en Mexico, Enrique Dussel declaró que “Ratzinger está mas interesado en perseguir herejías que apoyar la labor pastoral de la iglesia”. Rogelio Gómez y Manuel Canto, conocidos teólogos de la liberación, se preocupaban (como ocurrió) que Ratzinger venia a extirpar a todo el que defendiera el punto de vista de la teología de la liberación.

0 comentarios: