Diputados PRD anuncian movilizaciones en EU ante ley migratoria.....Dos muertos por ataque a activistas, confirma gobierno de Oaxaca...Congresistas piden a Obama impugnar la Ley SB1070....Ejecuta grupo armado a ocho jóvenes en un bar de Ciudad Juárez

24 agosto 2009

24 DE AGOSTO ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE JORGE LUIS BORGES


¿QUIEN NO ES BORGIANO?

Buenos Aires rinde hoy homenaje al escritor argentino Jorge Luis Borges al cumplirse 110 años de su nacimiento con narraciones de sus textos y presentaciones de libros vinculadas con el autor de «El Aleph».
El 24 de agosto fue instaurado además como el Día del Lector en el país, en homenaje al día del nacimiento del escritor de «Ficciones».
Un grupo de actores y otros artistas leerán textos de Borges en numerosos bares de Buenos Aires, al igual que en bibliotecas de la ciudad, donde también se recordarán los escritos del autor, precisó la Dirección General del Libro y Promoción de la Lectura porteña.

CITAS

Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón.

He cometido el peor pecado que uno puede cometer. No he sido feliz.

“Las mujeres me han hecho desdichado. Pero la felicidad que he obtenido compensa toda la desdicha. Es mejor ser feliz y desdichado que no ser ninguna de las dos cosas.”

POEMAS


El instante


¿Dónde estarán los siglos, dónde el sueño

de espadas que los tártaros soñaron,

dónde los fuertes muros que allanaron,

dónde el Árbol de Adán y el otro Leño?


El presente está solo. La memoria

erige el tiempo. Sucesión y engaño

es la rutina del reloj.


El año no es menos vano que la vana historia.
Entre el alba y la noche hay un abismo de agonías,

de luces, de cuidados; el rostro que se mira en los gastados
espejos de la noche no es el mismo.

El hoy fugaz es tenue y es eterno;

otro Cielo no esperes, ni otro Infierno.

Ausencia


Habré de levantar la vasta vida

que aún ahora es tu espejo:cada mañana habré de reconstruirla.

Desde que te alejaste,cuántos lugares se han tornado vanos

y sin sentido, iguales a luces en el día.

Tardes que fueron nichos de tu imagen,

músicas en que siempre me aguardabas;

palabras de aquel tiempo,

yo tendré que quebrarlas con mis manos.

¿En qué hondonada esconderé mi alma para que no vea tu ausencia

que como un sol terrible, sin ocaso,brilla definitiva y despiadada?

Tu ausencia me rodea

como la cuerda a la garganta, el mar al que se hunde.

El enamorado


Lunas, marfiles,
instrumentos, rosas, lámparas y la línea de Durero,

las nueve cifras y el cambiante cero,

debo fingir que existen esas cosas.


Debo fingir que en el pasado fueron

Persépolis y Roma y que una arena

sutil midió la suerte de la almena

que los siglos de hierro deshicieron.


Debo fingir las armas y la pira

de la epopeya y los pesados mares

que roen de la tierra los pilares.


Debo fingir que hay otros. Es mentira.

Sólo tú eres. Tú, mi desventura

y mi ventura, inagotable y pura.



Lo perdido


¿Dónde estará mi vida, la que pudo

haber sido y no fue, la venturosa

o la de triste horror, esa otra cosa

que pudo ser la espada o el escudo


y que no fue? ¿Dónde estará el perdido

antepasado persa o el noruego,

dónde el azar de no quedarme ciego,

dónde el ancla y el mar, dónde el olvido.....


Les recomiendo La casa de Asterión


Lars Gustafsson, uno de los más destacados escritores suecos. opina: "Después de él es difícil escribir, pero tenemos que intentarlo".

0 comentarios: