Foto.- Familiares de los ex funcionarios, el diputado Victor Baez y la Directora de atención ciudadana y madre de Citlali Fernàndez Gonzàlez.
Cuestiones de la burocracia federal retuvieron por más de 12 horas la salida de algunos de los ex funcionarios michoacanos acusados de tener vínculos con el narcotráfico.
Presos en el penal de mediana seguridad de esta capital, conocido como Mil Cumbres, postergaron su salida por la obligación que había de notificar a un juez federal de Tepic Nayarit la sentencia del Tribunal Unitario Auxiliar de la Séptima Región con sede en Acapulco, que ordenó la libertad inmediata y absoluta de 12 ex funcionarios estatales y municipales, detenidos en mayo pasado en el famoso "Michoacanazo", en lugar de hacerlo a su similar de Morelia.
En este sentido, fue hasta cerca de las seis de la mañana de este sábado cuando los ex alcaldes de Tepalcatepec, Uriel Farías Alvarez; de Uruapan, Antonio González Rodríguez; de Ciudad Hidalgo, José Luis Avila Franco, y de Tumbiscatío, Adán Tafolla Ortiz, además del ex sindico de Lázaro Cárdenas, Abel Salazar Gómez, dejaron la prisión. Habían llegado ahí hace unos 20 días, luego de que un grupo plural del Senado de la República y el gobierno de Michoacán gestionara ante la federación, el traslado de 32 ex funcionarios que habían sido recluidos en los penales de El Rincón, Nayarit y Puente Grande, Jalisco, por su presunta responsabilidad en delitos ligados al narcotráfico y crimen organizado.
La sentencia del Tribunal Unitario benefició también a Roberto Rubio Vázquez, ex Director de Seguridad Pública de Tumbiscatío; Baldomero Morales Rivera, ex policía de Lázaro Cárdenas; Jaime Liera Álvarez, ex juez penal de La Piedad y ex subprocurador de justicia; Citlalli Fernández González, ex asesora del gobernador Leonel Godoy Rangel y ex directora de Seguridad Pública Estatal.
También se decretó la libertad absoluta de Ignacio Mendoza Jiménez, ex subprocurador de justicia de Morelia; Dionicio Salvador Valencia Palomares, ex Director de Obras Públicas del ayuntamiento de Arteaga y Gabriela Mata Chávez, ex jefa de grupo de la Policía Ministerial.
Se comentó por parte de abogados y familiares de los ex funcionarios liberados que en el transcurso de este mismo sábado habrían de ser liberados otros 19 ex funcionarios, entre ellos los ex alcaldes de Lázaro Cárdenas, Mariano Ortega Sánchez; de Arteaga, Jairo Germán Rivas Páramo, y de Zitácuaro, Antonio Ixtláhuac; así como el ex procurador Miguel García Hurtado y el ex director de Seguridad Pública estatal, Mario Bautista.
Empero, hay versiones de que solamente serán nueve ex funcionarios los que alcanzarán su inmediata y absoluta libertad, debido a que a los otros 10 la autoridad federal en la materia les confirmó el auto de formal prisión que en su oportunidad les fue dictado, aunque no se ha dado a conocer quiénes salen o quiénes seguirán presos.
0 comentarios:
Publicar un comentario