En Michoacán resisten los purepechas, nahuas, mazahuas y otomies.
Los pueblos indígenas se manifestaron en resistencia porque son posibilidad de cambio real ante un sistema capitalista excluyente, la lucha sigue en defensa de la tierra y los derechos colectivos, nada por celebrar en 517 años, continua la lucha indígena en contra de la marginación, la pobreza alimentaría, las leyes excluyentes, los problemas en la tenencia de la tierra, migración, desempleo y falta de servicios básicos como salud.
Atención especial en la cañada de los once pueblos, Chilchota, Urén, Ichán, Tanaquillo, Acachuén, Huáncito, Santo Tomás, Tacuro, Carapan, Charapan, Ocumicho, por el peligro del estallido social, ahí están dadas las condiciones.
Es cuanto
Ermo
0 comentarios:
Publicar un comentario